¿Te toca hacer la declaración de la renta? Esto es lo que debes saber antes
La campaña de la declaración de la renta puede generar dudas, estrés y algún que otro error si no sabes bien por dónde empezar. Cada año, millones de contribuyentes deben cumplir con este trámite obligatorio, pero muchos lo afrontan sin la información mínima necesaria.
Desde CAMHER te explicamos lo esencial que debes conocer antes de lanzarte a presentarla. Así evitarás sustos con Hacienda y, con un poco de suerte, incluso te llevarás una devolución bien merecida.
¿Qué es exactamente la declaración de la renta?
Es un documento anual en el que comunicas a la Agencia Tributaria tus ingresos, gastos y situación personal y económica durante el año anterior. Con ello, Hacienda calcula si has pagado de más o de menos en tus retenciones.
En otras palabras: puedes recuperar dinero o tener que pagar, dependiendo de tu caso.
¿Estoy obligado a presentarla?
No todas las personas están obligadas, pero hay muchos matices. Algunos casos en los que sí debes hacer la declaración de la renta:
- Si has tenido más de un pagador y has superado los 15.000 €
- Si eres autónomo o has recibido ingresos por actividades económicas
- Si has obtenido rendimientos del capital mobiliario o inmobiliario
- Si quieres aplicar deducciones autonómicas o por maternidad
En muchos otros casos, aunque no sea obligatorio, puede ser recomendable hacerla para recuperar retenciones o acceder a ayudas.
Fechas clave de la declaración de la renta
La campaña suele empezar en abril y termina a finales de junio. Es importante tener en cuenta estos plazos para evitar recargos, sanciones o quedarse sin cita si necesitas atención personalizada.
En CAMHER te ayudamos a preparar todo desde el inicio de la campaña, para que lo tengas listo sin prisas.
¿Qué documentación necesito para hacer la declaración de la renta?
Antes de usar Renta Web o acudir a tu asesoría, asegúrate de reunir estos documentos:
- Certificados de ingresos y retenciones (nóminas, pensiones, etc.)
- Información sobre alquileres, hipotecas o propiedades
- Datos bancarios
- Certificados de seguros, donativos o gastos deducibles
Cuanto más completa sea la información, más precisa será la declaración.
¿Y si cometo un error?
Presentar mal la declaración de la renta puede suponer sanciones, pagos de más o pérdidas de beneficios fiscales. Por eso, lo ideal es contar con el respaldo de un asesor profesional que revise tu caso con lupa.
En CAMHER analizamos cada situación, aplicamos deducciones específicas según tu comunidad autónoma y nos aseguramos de que presentes la declaración sin errores.
¿Quieres ayuda para hacer tu declaración de la renta con tranquilidad y respaldo profesional? Ponte en contacto con nosotros en CAMHER y estaremos encantados de ayudarte.