Errores comunes al usar Renta Web (y cómo evitarlos)
Renta Web es la plataforma de la Agencia Tributaria que permite presentar la declaración de la renta por internet. Aunque es una herramienta útil y accesible, no sustituye el asesoramiento profesional. De hecho, muchos contribuyentes cometen errores al usar Renta Web que les cuestan tiempo, dinero o incluso sanciones.
En este artículo, desde CAMHER Servicios Jurídicos y Empresariales, te contamos los fallos más habituales y cómo puedes evitarlos con ayuda de un asesor fiscal.
1. Confiar ciegamente en el borrador
Uno de los errores más frecuentes es aceptar el borrador sin revisarlo. Renta Web genera el borrador con los datos que Hacienda tiene, pero eso no significa que estén completos ni correctos.
Es común que falten deducciones, datos de inmuebles, cambios familiares o ingresos por alquileres.
¿Qué puedes hacer? Revisar todos los apartados antes de confirmar y, si tienes dudas, acudir a un profesional que revise tu caso y te asegure el mejor resultado posible.
2. No aplicar deducciones autonómicas
Muchos usuarios pasan por alto las deducciones específicas de su comunidad autónoma, lo que puede suponer una pérdida importante de dinero.
Por ejemplo, en Castilla-La Mancha existen deducciones por alquiler, educación o discapacidad que Renta Web no aplica automáticamente si tú no las marcas.
3. Declarar mal los ingresos del trabajo
Si has trabajado en varias empresas o has tenido varios pagadores, Renta Web no siempre interpreta bien los importes retenidos. Esto puede provocar errores que alteren el resultado final de tu declaración.
Si además eres autónomo o has emitido facturas, la complejidad aumenta. En estos casos, el uso de Renta Web sin asesoramiento es arriesgado.
4. Olvidar inmuebles y alquileres
Muchas veces se comete el error de no declarar correctamente los rendimientos de alquiler o de no incluir una vivienda vacía como imputación de renta.
Renta Web permite introducir esta información, pero requiere que tú sepas exactamente dónde poner cada dato. Un descuido aquí puede implicar inspecciones o sanciones.
5. No guardar copia de la declaración presentada
Otro error común es no descargar ni conservar el justificante de la declaración con el número de referencia. Este documento es clave para futuras gestiones como becas, ayudas o préstamos.
¿Cómo evitar estos errores?
La mejor forma de evitar errores con Renta Web es contar con el apoyo de un asesor fiscal profesional.
En CAMHER Servicios Jurídicos y Empresariales, revisamos tu declaración, aplicamos todas las deducciones posibles y nos encargamos de presentarla correctamente. Así puedes olvidarte del estrés y asegurarte el mejor resultado.
Renta Web es una herramienta práctica, pero no infalible. Utilizarla sin la supervisión de un experto puede salir caro.
Si quieres presentar tu declaración con tranquilidad, en CAMHER estamos para ayudarte. Evita errores, maximiza tu devolución y cumple con Hacienda sin complicaciones.