Documentación para la declaración de la renta si eres autónomo

,

La documentación para la declaración de la renta cobra especial importancia cuando eres autónomo. A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos deben aportar más información y justificantes fiscales para declarar correctamente sus ingresos y gastos ante Hacienda.

En CAMHER Servicios Jurídicos y Empresariales sabemos que enfrentarse a la renta como autónomo puede generar dudas y complicaciones. Por eso te explicamos aquí qué documentación necesitas tener a mano para presentar tu declaración sin errores ni sorpresas desagradables.

Facturas emitidas y registradas

Es imprescindible presentar el total de tus facturas emitidas durante el ejercicio fiscal. Estas deben coincidir con los ingresos que declares en el IRPF. Recuerda que cada factura debe estar correctamente numerada, fechada y contabilizada.

Si usas programas de facturación digital, asegúrate de generar un informe anual para facilitar el proceso.

Gastos deducibles con su justificante

Para poder deducir gastos profesionales, necesitas conservar las facturas completas de cada gasto. Los tickets no son válidos. Algunos gastos habituales deducibles son:

  • Material de oficina o herramientas
  • Gastos de teléfono e internet
  • Vehículos afectos a la actividad
  • Alquiler del local u oficina
  • Seguros profesionales

Un asesor fiscal puede ayudarte a distinguir qué es deducible y qué no, para evitar riesgos con Hacienda.

Documentación para la declaración de la renta si eres autónomo

Documentación para la declaración de la renta si eres autónomo

Modelos trimestrales y resúmenes anuales

Además de los justificantes, deberás recopilar todos los modelos presentados durante el año ante la Agencia Tributaria, especialmente:

  • Modelo 130 (pagos fraccionados IRPF)
  • Modelo 303 (IVA trimestral)
  • Modelo 390 (resumen anual de IVA)
  • Modelo 347 (operaciones con terceros, si aplica)

Estos modelos sirven de base para cruzar datos con tu declaración anual y evitar discrepancias.

Certificados bancarios y préstamos

Si tienes préstamos relacionados con tu actividad económica, debes aportar la amortización anual y los intereses pagados. También es útil incluir los extractos bancarios de las cuentas profesionales, en caso de revisión.

Otros documentos relevantes

No olvides incluir otra documentación complementaria que pueda afectar a tu declaración como autónomo:

  • Certificados de retenciones si trabajas para empresas
  • Subvenciones o ayudas recibidas
  • Cuotas de autónomo pagadas
  • Gastos de formación o colegiación
Documentación para la declaración de la renta si eres autónomo

Documentación para la declaración de la renta si eres autónomo

Documentación adicional que puede requerir Hacienda

En algunos casos, Hacienda puede solicitar documentos extra que respalden tus actividades profesionales o inversiones. La Agencia Tributaria explica qué documentación adicional podría acompaña tu declaración en función de tu situación.

Cuanta más información clara y organizada presentes, mejor resultado obtendrás. Y, sobre todo, menos riesgo de sanciones tendrás.

¿Quieres que revisemos contigo toda tu documentación y preparemos tu declaración con total garantía? Ponte en contacto con nosotros en CAMHER y deja tu renta en manos de asesores expertos.