Seguridad Social para nuevos autónomos: todo lo que debes saber antes de empezar
Iniciar una actividad por cuenta propia implica una serie de pasos administrativos que no deben tomarse a la ligera. Uno de los más importantes es el alta en la Seguridad Social para autónomos, un trámite esencial que define tu cotización, tus coberturas y tus derechos. Si estás pensando en emprender, este artículo te ayudará a entender todo lo que necesitas saber sobre la Seguridad Social como autónomo en España.
En Camher, asesoramos cada año a decenas de nuevos emprendedores que quieren empezar su actividad profesional con buen pie. Nuestra experiencia nos ha enseñado que comprender el sistema de cotización y los derechos desde el principio es clave para evitar errores costosos a futuro.
¿Cuándo debes darte de alta en la Seguridad Social como autónomo?
Según la normativa vigente, todo trabajador autónomo debe darse de alta antes de iniciar su actividad económica. El alta en la Seguridad Social se realiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y debe ir acompañada del alta censal en Hacienda (modelo 036 o 037).
Si no estás familiarizado con estos procedimientos, en Camher nos encargamos de toda la tramitación por ti, de forma rápida, legal y sin errores.
¿Qué implica el alta en la Seguridad Social para autónomos?
Al darte de alta, te conviertes en cotizante del sistema. Esto significa que:
-
Adquieres derechos como cobertura por baja médica, maternidad, paternidad o jubilación.
-
Debes pagar una cuota mensual, que depende de tu base de cotización.
-
Estás obligado a declarar tus ingresos y cotizar en función de ellos (desde 2023, se aplica el nuevo sistema de cotización por ingresos reales).
Para saber cuánto tendrás que pagar, puedes utilizar el Simulador de cuota para autónomos de la Seguridad Social, una herramienta oficial que te permite calcular tu cuota según tus ingresos estimados.
¿Cuánto cuesta la Seguridad Social para un nuevo autónomo?
Actualmente, si es tu primera vez como autónomo, puedes acceder a la conocida tarifa plana:
-
Durante los primeros 12 meses pagarás una cuota reducida de 80 € al mes (independientemente de tus ingresos).
-
Después, si tus ingresos siguen siendo bajos, podrás solicitar una prórroga otros 12 meses.
Esta bonificación busca facilitar el arranque de los nuevos negocios, y en Camher te ayudamos a comprobar si cumples con los requisitos para acceder a ella.
¿Qué coberturas tienes como autónomo en la Seguridad Social?
Los autónomos cotizan por:
-
Contingencias comunes y profesionales (enfermedad, accidente laboral, etc.)
-
Cese de actividad (paro de autónomos)
-
Formación profesional
-
Incapacidad temporal o permanente
-
Jubilación
Aunque en el pasado se ofrecían menos coberturas que a un trabajador asalariado, actualmente los autónomos tienen una protección equiparable. Contar con una asesoría como Camher garantiza que elijas las coberturas que mejor se adaptan a tu actividad y situación personal.
Consejos clave antes de darte de alta
-
Simula tu cuota en función de tus ingresos estimados mensuales. Esto te ayudará a elegir la base adecuada.
-
Infórmate sobre bonificaciones a las que puedes acceder según tu comunidad autónoma.
-
Si tienes dudas, apóyate en una asesoría profesional como Camher, donde te guiamos en cada paso con precisión legal y experiencia.
Si estás a punto de emprender o tienes dudas sobre cómo gestionar tu alta en la Seguridad Social como autónomo, en Camher te ofrecemos un servicio completo de asesoramiento y gestión, adaptado a tus necesidades. Nos encargamos de los trámites para que tú te centres en hacer crecer tu proyecto.
Contacta con nosotros y deja que Camher te acompañe desde el primer día, con tranquilidad y respaldo profesional.