Registro horario digital obligatorio 2025: qué deben hacer las empresas
En 2025 entra en vigor la obligatoriedad del registro horario digital para todas las empresas en España. Una medida que busca reforzar los derechos de los trabajadores, garantizar la transparencia y combatir la economía sumergida. Si gestionas personal, este cambio te afecta directamente.
¿Qué implica el registro horario digital?
Se trata de un sistema de control objetivo, fiable y accesible que registre la hora de entrada, salida y pausas de cada trabajador. A partir de 2025, ya no será válido el registro en papel o manual: la digitalización es obligatoria.
El objetivo es:
-
Evitar fraudes en horas extra no pagadas.
-
Garantizar el cumplimiento de la jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales, otra de las grandes novedades laborales de 2025.
-
Proteger el derecho a la desconexión digital de los empleados.
¿A quién afecta?
-
Empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones hasta pymes y autónomos con empleados.
-
Sectores con alta temporalidad o contratos parciales, donde el control horario cobra más importancia.
Cómo implantar el registro horario digital en tu empresa
-
Seleccionar un software de control horario homologado y adaptado a las necesidades del sector.
-
Definir protocolos internos claros, asegurando que los trabajadores sepan cómo fichar correctamente.
-
Formar al personal y responsables de RRHH en el uso de la herramienta.
-
Almacenar los registros de forma segura y accesible, durante al menos 4 años.
Relación con otras obligaciones empresariales en 2025
El registro horario digital obligatorio se une a otras medidas que transforman la gestión empresarial en España, como la factura electrónica obligatoria y la reducción de la jornada laboral.
Para una visión más completa, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Factura electrónica obligatoria en España 2025 y la guía sobre Novedades laborales 2025 en España.
Cómo podemos ayudarte en Camher
En Camher ofrecemos un servicio integral para:
-
Asesorarte en la elección del sistema de registro horario más adecuado.
-
Acompañarte en la implantación y formación del personal.
-
Revisar tus políticas internas y evitar sanciones por incumplimiento.