Reforma laboral 2026 — puntos clave

Reforma laboral 2026: puntos clave para empresas, pymes y autónomos

Qué puede cambiar, cómo afecta a tu organización y cuáles son las acciones prioritarias para llegar a 2026 en cumplimiento.

Contexto y alcance

La reforma laboral 2026 previsiblemente incidirá en modalidades de contratación, tiempos de trabajo y obligaciones de compliance. La anticipación es esencial para evitar fricciones operativas.

Recomendación: vincula este análisis con la planificación fiscal y laboral 2026 para una hoja de ruta integrada.

Impacto en contratación y organización

  • Contratación: revisión de temporales/indefinidos, prácticas y subcontratación.
  • Tiempo de trabajo: registro horario, turnos y desconexión digital.
  • Relaciones colectivas: diálogo social y actualización de convenios internos.
Área Riesgo si no actúas Mitigación
Contratos Nulidades y sanciones Cartas tipo y matrices de decisión actualizadas
Jornada Recargos y litigios Política de registro horario y auditorías trimestrales
Teletrabajo Incumplimiento preventivo Anexos y evaluación de riesgos específica

Acciones prioritarias antes de 2026

  1. Auditoría laboral 360º (contratos, jornada, compensación, igualdad).
  2. Actualización de políticas internas y manual del empleado.
  3. Formación a mandos intermedios y RRHH.
  4. Integración con optimización fiscal 2026 para alinear costes laborales e incentivos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo empezar?

Empieza en 2025 para llegar con políticas y contratos adaptados.