Novedades laborales 2025 España: lo que debe saber tu empresa

En 2025, las novedades laborales están marcando un antes y un después para las empresas en España. Si diriges una empresa o formas parte de la gestión laboral, debes familiarizarte con las novedades laborales 2025 España para garantizar el cumplimiento normativo y evitar sanciones. En esta entrada te explicamos lo más relevante, sus implicaciones prácticas y cómo prepararte para adaptarte con seguridad.

Qué cambios laborales principales trae 2025

Reforma de la jornada laboral: reducción a 37,5 horas

Una de las novedades laborales 2025 España más comentadas es la propuesta de reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, sin afectar los salarios.
Se espera una reducción de unas 150 horas anuales, pasando de alrededor de 1.950 a unas 1.800 horas. Esto tendrá efectos sobre todos los contratos, tanto parciales como completos, y supondrá adaptaciones en los convenios colectivos.

Registro horario digital obligatorio y derecho a la desconexión

Otra de las protagonistas es la regulación del registro horario digital:

  • Será obligatorio que todas las empresas lleven un control horario fiable, objetivo y accesible.

  • Se refuerza el derecho a la desconexión digital, para evitar que los trabajadores sean contactados fuera del horario laboral efectivo.

Indemnizaciones por despido improcedente

Las novedades laborales 2025 España también contemplan cambios en el régimen de despido:

  • Se prevé una reforma para que las indemnizaciones por despido improcedente reflejen mejor lo que exige la Carta Social Europea.

  • El objetivo es que la compensación sea más justa, lo que puede implicar costes mayores para las empresas si no se planifica bien.

Otras medidas importantes

  • Subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

  • Nuevas cotizaciones para becarios y prácticas no laborales, que otorgarán mayor protección a quienes realicen estas modalidades.

  • Normas relativas a la modificación sustancial de condiciones de trabajo y nuevas sentencias del Tribunal Supremo sobre cláusulas abusivas en acuerdos de teletrabajo.

Implicaciones para empresas y trabajadores

Para las empresas

  • Necesidad de adaptar convenios laborales y horarios, reestructurar cuadrantes y negociar con representación de los trabajadores.

  • Implementación de sistemas tecnológicos para el registro digital del tiempo de trabajo, con garantías de acceso y preservación de datos.

  • Revisión de políticas de desconexión digital y sobretiempo, para evitar abusos y sanciones.

  • Evaluar impacto económico de los posibles cambios en indemnizaciones por despido, especialmente en empresas con alta rotación.

Para los trabajadores

  • Mejora de la conciliación personal-familiar: menos horas, mejor control sobre horarios.

  • Más protección frente a abusos: derechos más claros ante despido improcedente, reconocimiento de prácticas y becas en cotización.

  • Mayor seguridad jurídica en los términos del trabajo remoto, con mayor control sobre cláusulas y condiciones.

Cómo puede ayudarte Camher a prepararte

En Camher, como asesoría fiscal, laboral, jurídica y contable, podemos asesorarte en:

  • Diagnóstico de cumplimiento normativo: revisión de contratos, políticas de empresa y convenio vigente.

  • Implantación del registro horario digital adecuado: selección de software, definición de procedimientos y formación para el personal.

  • Evaluación del coste del cambio en despidos y planificación preventiva para mitigar riesgos.

  • Acompañamiento en negociaciones con representación de los trabajadores para adaptar condiciones laborales.


Resumen esencial para tu empresa

  1. Proyecto de reducción de jornada a 37,5 horas semanales manteniendo el salario.

  2. Registro horario digital obligatorio y derecho a desconexión reforzado.

  3. Cambios previstos en las indemnizaciones por despido improcedente.

  4. Atención especial a SMI, prácticas, becarios y acuerdos de teletrabajo.

Si eres empresario, gestor o responsable de recursos humanos, no esperes al último momento: tomar medidas desde ya puede ahorrarte sanciones y costes inesperados.